Používáme cookies pro vylepšení herního zážitku a analýzu našeho vytížení. Také sdílíme informace o tvém využití stránek pro naše sociální media, reklamu a analytické partnery.
Detaily OK
Používáme cookies pro vylepšení herního zážitku a analýzu našeho vytížení. Také sdílíme informace o tvém využití stránek pro naše sociální media, reklamu a analytické partnery.
Detaily OK
O násBlogPodmínky služebOchrana osobních údajů

Tiskové zprávy - ¿Qué hacemos con las motos?

¿Qué hacemos con las motos?

Hace casi medio año que escribía un comunicado que pretendía poner en valor lo que ofrece la trayectoria del motociclismo en MRC. Y parece que sin mucho éxito, viendo que había 5 pilotos de usuarios españoles y ahora, creo, solo hay 4: el andorrano Alex Montserrat (moto 1) y los españoles Patxi Villa (moto 1), América González (moto 2) y Ricardo José Pérez (mundial de SBK) A nivel mundial solo hay unas pocas docenas de ellos.

Incidiré en algunos puntos que ya nombré entonces, como que la táctica, aunque diferente que en automovilismo, es importante. Y que ahora mismo el motociclismo ofrece buenas posibilidades de mejorar rápidamente el rating.

Además, en automovilismo ya ha pocas opciones de descubrir nuevas formas de desarrollar el piloto y en motociclismo y en rallis todavía tenemos la opción de, dentro de una lógica, experimentar y encontrar formas de superar a los rivales que no solo sean hacer lo mismo que ellos pero mejor.

Al margen de esto, creo que la decisión que se tomo con al tema de las trayectorias, con la creación de subtrayectorias y la posibilidad de tener ambos pilotos en automovilismo, unido a que la Formula 1 sigue siendo el gran objetivo de una amplísima mayoría de usuarios en MRC, hizo que muchos de quienes tenían su segundo piloto en rallis o motociclismo ahora tengan ambos en coches.



Para atraer nuevo usuarios al motociclismo, podrían probarse diferentes cosas:

-Adoptar el sistema real de series como las superbikes.

-a medio plazo, añadir carreras como las talent Cup o las series de endurance. Tal vez sustituyendo a alguna de las Superbikes o la moto 3. Aunque replican el motociclimo real, en MRC la moto 3 podría unirse con la moto3 junior y las superbikes británica y americana casi se superponen y tienen entre 2 y 4 pilotos activos por temporada.

-añadir opciones tácticas. La más sencilla que se me ocurre, la posibilidad de añadir algún cambio en la agresividad con los neumáticos. Igual que ahora mismo se puede hacer cuando se hace una parada pero sin tener que hacer esa parada. Creo que en realidad restaría complejidad táctica pero a quienes todavía no conocen esta trayectoria les daría la impresión contraria y los animaría.

-posibilidad de correr tantas series personalizadas y quick races de moto 3 como de F4 para animar a quienes no las han probado y, sobre todo, para no desanimar a quienes empiezan con la motos y se ven obligados a correr en F4 o estar varios días sin su serie personalizada. Además, cuando uno empieza en MRC, será bueno que no todo le diga que lo principal son los coches.

-avances sobre los equipos de motoGP que llevan tiempo en la lista tareas. No implementarlos todavía, pero sí ir dando pistas de que al final habrá una cima en MRC fuera del automovilismo.

-presencia de la m3 en el garaje de todos los pilotos. Igual que todos tenemos nuestro F4 y la posibilidad de configurar sus paradas y diseñar su carrocería, ¿por qué no nuestra m3? Seguro que el que diseñe su moto no se resistirá a probarla al menos un par de veces contra Rossi, Márquez y Agostini

Dne 2024-05-12 00:33:02 publikoval manažer radekdeboktor
Oblíbeno: 6 | Rating: 10.29
Toto je reakce na následující tiskové prohlášení:

Motociclismo: mundo por descubrir en MRC

Dne 2023-11-29 09:31:51 publikoval manažer radekdeboktor - Oblíbeno: 4 | Skore: 7.778

Hace algunas temporadas ya que se introdujeron motos y rallis en MRC. Sin embargo sigue habiendo muy pocos pilotos en ambas trayectorias y es muy normal que las carreras tengan que ser rellenadas con bot. Creo que en España son 4 los pilotos de...

Top tiskové zprávy

Español Segundo informe del Programa de Desarrollo de Pilotos (temporada 60)
Italiano Accademia piloti Pegaso - aggiornamento di metà stagione 60
Català Segon informe del Programa de Desenvolupament de Pilots (temporada 60)
Español Miguel Llorens: El piloto que desafía las expectativas en la Supercup 911
English Super Serious World Tour begins in 2 weeks!
English Continental Stock Tour Set to Shake Up the Grid in MyRacingCareer.com
Català Miguel Llorens: El pilot que desafia les expectatives en la Supercup 911
English Applications for the 1st Ever Phil7 Cup are Now Open!
English Promising Talent Managed By Racing Legend
English Germain Battles to P2 in Chaotic Singapore – Red Bull´s Championship Lead Grows
*a*0***