Keterangan Pers - Felipe Hites: “Ese accidente me quitó las pistas, pero me devolvió la vida”
Felipe Hites: “Ese accidente me quitó las pistas, pero me devolvió la vida”
Son las cinco de la tarde en un café de Santiago, y Felipe Hites ya no lleva buzo de piloto ni casco en mano. A sus 20 años, el joven chileno anunció su retiro del automovilismo profesional tras el grave accidente que sufrió en la TCR Ibérica, cuando peleaba por un podio en Estoril. Su decisión sorprendió al ambiente motor, pero al escucharlo hablar queda claro que es una determinación madura y marcada por la vida misma.
- Felipe, ¿cómo recuerdas ese accidente en Estoril?
- Fue en la última vuelta, peleando por el tercer lugar. Veníamos muy apretados, y en una maniobra el auto se me fue al pasto a más de 200 km/h. Cuando abrí los ojos estaba en la clínica, con la espalda y una pierna lesionada. Fue brutal. Ahí entendí lo frágil que puede ser todo en este deporte.
- ¿Qué pasó después?
- Los médicos fueron claros: podía recuperarme para llevar una vida normal, pero volver a competir al nivel que exige el automovilismo profesional era muy riesgoso. Fue un golpe muy duro, porque yo no quería dejar las pistas, pero tuve que priorizar mi salud.
- ¿Qué sentiste al aceptar el retiro?
- Al principio, rabia e impotencia. Estaba en mi mejor momento, logrando pelear podios en Europa, cumpliendo metas que tenía desde niño. Sentía que me habían cortado las alas. Pero con el tiempo entendí que más allá de la carrera, lo importante es estar aquí, vivo, con mi familia.
- Si miras tu carrera, ¿con qué te quedas?
- Con todo. Con la Rookie Series de F4, donde aprendí lo que era la competencia internacional. Con la TCR Ibérica, que me enseñó a correr contra pilotos muy experimentados. Y con la Copa de Naciones, porque representar a Chile fue lo más lindo que viví.
- ¿Hay alguna espina que quede?
- Sí, claro: no poder seguir escalando. Tenía sueños grandes, como volver a los monoplazas y ver hasta dónde podía llegar. Pero también siento que en poco tiempo viví experiencias que muchos nunca tienen, así que me voy agradecido.
- ¿Qué viene ahora para Felipe Hites?
- Rehabilitación, primero. Estoy trabajando para quedar al 100% físicamente. Después quiero estudiar y mantenerme cerca del automovilismo, quizá apoyando a pilotos jóvenes o incluso trabajando desde la gestión deportiva. No quiero alejarme del todo, porque este mundo es parte de mí.
- ¿Qué mensaje le darías a los que te seguían y a los jóvenes pilotos?
- Que no den nada por sentado. Una carrera puede cambiar tu vida para bien o para mal en segundos. Que disfruten cada vuelta como si fuera la última. Yo me retiro, sí, pero me voy orgulloso de haberlo dado todo hasta el final.
Felipe Hites se baja del auto con apenas 20 años, no porque le faltaran talento o sueños, sino porque la vida lo puso frente a un accidente que le cambió la ruta. “Ese choque me quitó las pistas, pero me devolvió la vida”, dice, convencido de que su carrera, aunque corta, fue lo suficientemente intensa como para dejar huella.